Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Travel Photo Gallery
Toggle Content Main Menu
Noticias de Viajes

El Centro Histórico de Pontevedra ✈️ News for Travellers



El centro histórico de Pontevedra es uno de los más importantes de Galicia, y abarca la zona que se encontraba intramuros, tras las siete puertas de la ciudad medieval. Es peatonal, y tanto su planta como su trazado invitan a pasear por sus calles. En él encontramos no menos de trece plazas, cuyos nombres nos recuerdan la intensa actividad comercial de esta antigua ciudad: las plazas da Verdura, da Pedreira, da Leña o da Ferraría son buen ejemplo de los oficios y mercados que aparecen en el callejero.
La riqueza monumental de Pontevedra surge de la combinación del granito gallego, con los afamados canteros de su comarca, y de la importancia de la ciudad a lo largo de los siglos. Pazos, iglesias, conventos, casas tradicionales, labras heráldicas, fuentes, cruceiros… todos ellos se suceden ininterrumpidamente a lo largo de sus calles y de plaza en plaza, donde pequeños tesoros esperan al ojo curioso.

El Centro Histórico de Pontevedra (1)
Ruinas de Santo Domingo.

Las calles discurren por la ciudad desembocando en plazas y plazoletas, y allí donde se abre un espacio surgen fuentes, cruceros o jardines. Una de ellas es la da Ferraría, un gran espacio abierto y lleno de vida, asoportalado en sus caras norte y oeste y con jardines a los pies de San Francisco, en los cuales se encuentra una preciosa fuente de estilo portugués (s. XVI). La Praza de Méndez Núñez forma un rincón encantador, presidido por el impresionante magnolio de la casa blasonada el monumento a Valle Inclán.

El Centro Histórico de Pontevedra (2)
Real Basílica de Santa María la Mayor.

En la confluencia de la Rúa Real y Marqués de Aranda podremos disfrutar la Fonte dos Tornos (s.XVI). En la Praza da Verdura y en Curros Enríquez encontramos originales fuentes de hierro del s. XIX.


El Centro Histórico de Pontevedra (3)
En la Praza da Leña (foto superior) veremos un crucero (s. XVI o XVII) frente al edificio principal del Museo de Pontevedra, toda una referencia entre los museos provinciales de la Península, conforman sus edificios un espectacular conjunto de pazos, así como las Ruinas de Santo Domingo y el antiguo Colegio de los Jesuitas, donde nos encontraremos con unos fondos artístico-patrimoniales de primer orden. En la Praza da Pedrería nos encontramos con el Pazo de Mugartegui (ss. XVII-XVIII), precioso ejemplo del Barroco civil gallego.

Fuera del centro histórico podemos admirar los edificios oficiales del Ayuntamiento y la Diputación, ambos del s. XI, que, junto con el parque de la Alameda, los jardines de Viceneti y demás edificios del entorno, forman un conjunto digno de ver.

Tenéis más información en la web oficial de Turismo de Pontevedra:
www.visit-pontevedra.com/


Author: ilusionado ilusionado on 03/Sep/2009 23:00:35 (7319 reads) [ Administration ]


Toggle Content Related Links
 More about Noticias de Viajes
 More about

Most read story about Noticias de Viajes:

Last Noticias de Viajes:

Most read story about :

Last :
Toggle Content Ratings
Average: 4.77
Votes: 9
⭐ 4.8 (9 Votes)
Please take a second and vote for this article:

Excellent
Very Good
Good
Regular
Bad

Toggle Content Options
Travel-pic.net LosViajeros.com are places of the same Alliance. All together are one group of sites. Resources a new designs are shared between them. - Privacy Policy
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Google + Pag. de Facebook Twitter